Las personas que tienen un gran jardín, habitualmente cuentan también con un sistema de riego programado, pero los que tenemos simplemente algunas macetas en interiores, o en el balcón, no tenemos eso tan bien organizado. Así que cuando llega el momento de viajar y pasar unos días fuera de casa, tenemos que buscar la solución idónea para que nuestras plantas sobrevivan de la mejor manera.
Hoy en día existen infinidad de sistemas de riego que nos pueden permitir salir de vacaciones tranquilamente, sabiendo que nuestras plantas no sufrirán en ese tiempo, algunos son muy básicos, otros algo más sofisticados, pero en general hay varias soluciones económicas que nos ayudarán a resolver el problema.
La decoración es mucho más que simplemente embellecer un espacio; es una forma de expresión personal que refleja tu estilo y personalidad. En nuestro blog, exploramos las últimas tendencias en decoración.
Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de julio de 2020
jueves, 11 de junio de 2020
Las diez mejores plantas con las que convivir en el cuarto de baño
A priori, no parece que los cuartos de baño sean el mejor sitio para colocar plantas y flores pero los baños cuentan con unas condiciones muy favorables para que crezcan algunos tipos de plantas que necesitan mucha humedad y poca luz, así que, ¿por qué no inundar el cuarto de baño de plantas?
Motivos, o más bien excusas se me ocurren varias. El baño es una habitación que no suele contar con mucha luz natural (tendrás suerte si hay una ventana) y en la que no suele sobrar el espacio. A a veces hay que hacer un gran esfuerzo para que el cuarto de baño contenga todo lo que necesitamos de manera ordenada , así que, ¡cómo para incluir más cosas¡. También creo que pesa un poco la fuerza de la costumbre. No hay problema en que las plantas "ocupen su lugar" en balcones y terraza y que sean protagonistas en el salón. Pero nos cuesta pensar en ellas a la hora de decorar otras estancias.
domingo, 3 de abril de 2016
Hazlo tú mismo: un arriate de madera en tú jardín, paso a paso
Fin de semana y recién estrenada primavera es una combinación perfecta paradedicar un ratito a mimar nuestro jardín... Bueno, el vuestro, que yo no tengo, pero voy aprendiendo para cuando sea mayor y me compre una casa con jardín propio. La idea es la de crear un arriate con piezas de madera para que nuestras flores luzcan estupendas.
Como ya sabéis, o tal vez algunos no, un arriate es esa zona en el jardín en la un conjunto de plantas con flores se concentran y lucen de forma especial, la zona debe estar delimitada y separada del resto de jardín de alguna manera para que destaque más y lo que hoy proponemos es crear a su alrededor un pequeño murito de madera, sencillo y natural, pero con un diseño muy actual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)